
Sistema completo de implantes.
* Fijación interna estable.
* Técnica quirúrgica mínimamente traúmatica (conservación de las partes blandas y de las vascularización).
* Restablecimiento anatómico: altura del espacio intervertebral, lordosis lumbar fisiológica, integridad de los platillos vertebrales.
* Movilizaación activa precoz.
Indicaciones.
Las placas anteriores para la columna toracolumbar se utilizan para la osteosíntesis por vía anterolateral o lateal de la columnatoracolumbar, de T3 a L5, en las inestabilidades raquídeas debidas a fracturas, tumores o descopatías degenerativas aptas para instrumentación ventral y con soporte suficiente garantizado.
Contraindicaciones
* Escoliosos.
* Osteoporosis grave (especielmente en caso de fracturas osteoporóticas).
* Espondilolistesis.
Tornillos
* Tornillo de diámetro exterior constante 5,5 mm, para esponjosa, con o sin bloqueo.
* Punta romapara mayor seguridad.
* Autorroscantes.
* Longitud. 26 mm, a 58 mm, con incrementos de 4 mm.
Placas
* Gama completa de placas para instrumentación unisegmentaria y bisegmentaria.
* Longitud: 44 mm, a 92 mm, con incrementos de 4 mm.
* Perfil plano de 4,5 mm y ancho de 20 mm.
* Placas anatómicamente moldeadas para colocación cifótica o lordótica.
* Orientación convergente de los tornillos.
* Agujeros centrales para visualización del injerto óseo.
* Posibilidad de elección de los agujeros para los tornillos con o sin bloqueo.
* Titanio comercialmente puro TiCP.
Lic. Ricardo Meza C.
Analista de Sistemas
|